Elecciones electorales estudiantiles.
Para que un proceso electoral sea 100% democrático se necesitan ciertos principios que deben estar presentes a la hora de impulsar la participación e interacción en las decisiones de una comunidad estudiantil tomen la debida importancia.
Entre los cuales se encuentran los siguientes:

·Principio de Concenso: Es el consentimiento o acuerdo de todas las personas que conforman las elecciones, al que se ha llegado en torno a un tema de interés.
·Principio de representación: Bajo este principio el representante elegido posee la autoridad para llevar a cabo acciones que deben tener el consentimiento de todo el comité estudiantil, quien deposita en aquel toda su confianza.
·Valores democraticos: Tanto el representante como los representados deben mostrar actitudes que demuestren un proceso mas justo y participativo.
El Instituto Electoral del Comite Estudiantil dentro de sus funciones cívico-electorales, desarrolla un esquema acorde a las necesidades de cada plantel educativo, sobre un proceso electoral para elegir al candidato ideal; estableciéndose un acompañamiento constante en todos y cada uno de los actos que se llevan a cabo dentro del ámbito escolar, siendo así que el estudiante vive, conoce y ejercita las diversas etapas del referido proceso, el cual inicia con la publicación de la convocatoria para elegir quienes habrán de ser sus representantes y concluye con la toma de protesta de las y los jóvenes elegidos por la comunidad escolar.
Comentarios
Publicar un comentario